Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

RECICLADORA ECOLOGICA de ACUMULADORES y POLIPROPILENO

En Industrias Piñero S.R.L. completamos el ciclo de valorización del plomo.
 
Reciclamos baterías de automotores y otros compuestos de plomo para obtener, entre otros productos, lingotes o bloques de plomo puro que son utilizados, como materia prima reciclada, por los fabricantes de baterías.

Llevamos a cabo el proceso integral de reciclado de baterías: recogida, trituración, separación, fundición, refino y/o aleación, conjugando la eficacia y el rendimiento con un absoluto respeto medioambiental, por tal motivo decimos que es posible una recuperación ecológica de baterías.

LOCALIZACION Y ACTIVIDAD PRINCIPAL

Industrias Piñero S.R.L. tiene su planta industrial ubicada en Ruta 18 Km 4.9 de la localidad de Piñero, Provincia de Santa Fe. Su actividad principal es el reciclaje de baterías en desuso de plomo y todo tipo de compuestos de ese mismo material para obtener materias primas recicladas, que son utilizadas principalmente en el sector de automóviles.

Dispone de una flota de camiones que le permite prestar su servicio de recolección tanto a productores como a distribuidores intermediarios.

Industrias Piñero S.R.L. cuenta en sus instalaciones con la última tecnología del sector, adquirida a la empresa M.P.I. de Brasil, que garantiza totalmente el cumplimiento de la utilización de las Mejores Técnicas Disponibles.

También cuenta con un equipo de profesionales que mezcla experiencia con juventud de gente altamente calificada.

RECICLAJE Y PRODUCTOS

El plomo es un material muy fácil de reciclar, pudiéndose reutilizar un número indefinido de veces, aunque en todas ellas se someta a procesos de fusión y afino, el producto final, llamado plomo secundario, es muy similar al primario obtenido a partir de minerales. Nunca ha sido tan importante como ahora recuperar y reciclar los metales contenidos en los residuos, y ello por una doble razón:

 . Los recursos minerales son limitados y no renovables
· La valoración de los residuos metálicos mediante su reciclaje es la forma de gestión de los mismos más racional ecológicamente recomendable.

MOLIENDA DE ACUMULADORES EN DESUSO

El proceso comienza con la llegada de los acumuladores en desuso en palets. Una vez descargados del transporte, mediante cinta transportadora se los introduce en el molino o trituradora a martillo donde luego de la molienda las partes metálicas, incluidas las placas de plomo, las rejillas, los conectores y los bornes, se separan de las partes orgánicas, incluidas las cajas de polipropileno y los separadores de placas. Este proceso de separación se realiza mediante bateas de acero inoxidable con agua aprovechando las diferencias de densidades, donde las partes metálicas se hunden y son extraídas, ya lavadas, por un sinfín para luego ser llevadas al horno y las partes plásticas flotan y mediante paletas también son llevadas a un sinfin para su embolsado en Big Bag para su molienda fina posterior.

PROCESAMIENTO DEL POLIPROPILENO

El plástico resultante del molino a martillo es nuevamente lavado y mediante cintas transportadoras se ingresa a los molinos a cuchillas que lo muelen de manera que el producto resultante sean trozos de polipropileno que no superan los 3 mm.

A la salida del molino es secado mediante un turbo calefactor tipo cañón a gas y luego es embolsado en big bag de 1.000 Kg. cada una, quedando listo para su comercialización en el mercado. A su vez se adquirió una nueva máquina extrusora de plástico para producir polipropileno pelletizado.

REDUCCION DEL PLOMO

Las partes metálicas obtenidas del proceso de apertura de acumuladores en desuso son derivadas a boxes para su posterior fundición.
Al momento de realizar la carga de horno, las partes metálicas se mezclan con fundentes y reductores (carbonilla, hojalata y soda solvay) y mediante un cargador automatico se introducen al horno.
El horno es rotativo, de carga frontal, con capadidad de carga de 45 tn, en el que el calor necesario para el proceso se obtiene por gas, oxígeno y aire.
Una vez que los procesos químicos dentro del horno se han realizados, de manera tal que se ha producido el plomo, el horno es pinchado para la extracción del mismo y es vertido a una olla de recibimiento donde se realiza la primera limpieza del plomo. Por último se extrae la escoria resultante del proceso que se hace enfriar dentro de un escorificaror cerrado y luego se deposita sobre piso de hormigón y bajo techo.

REFINAMIENTO DEL PLOMO

Para la producción de plomo puro o aleaciones del mismo, el plomo obtenido del horno debe ser sometido a un proceso de refinado donde se le extraen algunos elementos no deseados como el cobre, antimonio y estaño.

A tal fin el plomo de horno, que se encuentra en la olla de recibimiento, es vertido, por medio de una cuchara de 5 toneladas de capacidad, a las ollas de refino que disponen de una capacidad de 85 toneladas cada una; en las mismas y mediante quemadores se lo vuelve a llevar a estado líquido.
El concepto químico en que se basa el proceso de refinación consiste en añadir reactivos específicos al plomo fundido a temperaturas adecuadas. Estos reactivos extraerán los metales no deseados en un orden específico, ya que se van añadiendo selectivamente.
Una vez finalizado los procesos el plomo se extrae de las ollas de refino, en estado líquido, mediante bombas y se vierte en 2 formas diferentes: una en la lingotera a cinta, que en forma automática enfría el producto en moldes con la forma de lingotes, los apila y enzuncha, y la otra en la lingotera de bloques de 900 kg aproximadamente, quedando ya en condiciones de ser despachado al depósito de producto terminado, de donde será remitido a los clientes.

CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE

Para la realización de los procesos de reciclaje de baterías, Industrias Piñero S.R.L. cuenta con la tecnología más avanzada del sector (es la primera planta instalada en el país con tecnología de última generación, probada y utilizada por las más grandes recicladoras de Brasil), lo que permite el tratamiento de gran volumen de estos residuos peligrosos, cumpliendo con todas las normativas en materia medioambiental y de prevención de riesgos laborales.

Industrias Piñero S.R.L. cuenta con los certificados ISO 9001 de Calidad e ISO 14001 de Medio Ambiente, que avalan la excelencia en el proceso de transformación de la batería, asi como el absoluto respeto por el Medio Ambiente que se observa en todos los procesos. Todos los materiales producidos están sujetos a un riguroso control de calidad llevado a cabo en el laboratorio por técnicos altamente calificados, lo que garantiza las especificaciones exigidas por los clientes, a fin de conseguir la máxima satisfacción de los mismos.

En línea con el comportamiento de contribuir con el desarrollo sustentable, la empresa conduce sus actividades dando la máxima importancia al cuidado del medio ambiente. Cumpliendo con la legislación vigente y colaborando con las autoridades y la comunidad para el logro de este objetivo, disponiendo de recursos, personal y medios para ser líderes en el Cuidado del Medio Ambiente, adquiriendo la responsabilidad de buscar una mejora continua.

Actuar en el segmento de reciclaje de baterías automotrices e industriales y en el refino de plomo y sus aleaciones para el mercado nacional e internacional, teniendo como principios orientadores las siguientes acciones:

• Promover el uso optimo de los recursos naturales.

• Prevenir acciones que minimicen los riesgos de contaminación del aire, suelo y agua.
• Mantener un sistema de Gestión Ambiental, para asegurar el cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos.
• Gestión de los residuos provenientes de sus actividades para minimizar su generación, optimizando la reutilización en sus procesos.
• Buscar mejora continua en sus procesos y actividades, buscando la satisfacción de sus clientes y partes interesadas.
• Aplicar tecnologías económicamente viables para mejorar su desempeño ambiental y de calidad de sus productos.
• Promover la concientización y la participación de su cuadro de colaboradores en acciones ambientales, de salud, de seguridad y de bienestar con la finalidad de tener un ambiente agradable y libre de discriminación.
• Mantener programas de calificación de su cuadro de colaboradores desarrollando el conocimiento profesional.

Industrias Piñero S.R.L. compromete todos los recursos necesarios para minimizar el impacto en el Medio Ambiente de todas sus operaciones, y toma medidas proactivas para proteger el mismo. Tanto Industrias Piñero S.R.L. como sus clientes tienen algo en común: Nuestra dependencia de la tierra como lugar para continuar viviendo en bienestar para todos nosotros y las futuras generaciones.

¡Contáctanos!

Déjanos tu consulta y te responderemos cuanto antes.

Ubicación

Ruta 18km 4,9 Santa Fe Argentina

Correo

industriaspinerosrl@hotmail.com 

Telefono

0341 5009198

Whatsapp

+54 3415009198